Somos la Asociación “Cuentaminándonos, Educación, Derechos Humanos y Creación”.
Bajo esta denominación un grupo de profesores nos hemos embarcado en el desarrollo de proyectos educativos abiertos a la comunidad y que intentan contribuir a la transformación y mejora de la Educación, situando los Derechos Humanos como eje central.
Queremos ser un instrumento de cambio y de mejora del mundo y de los seres que lo habitan, partiendo de la idea de que educar en la defensa y conocimiento de los Derechos Humanos y de la cooperación es esencial. Queremos emprender un proceso de “Cuentaminación” abierto a la creación, al intercambio de ideas, a la puesta en marcha de dinámicas participativas e integradoras y al desarrollo de procesos de aprendizaje mutuos dentro de la Comunidad Educativa y su entorno.
No olvidemos nunca que un libro, un lápiz, un niño y un profesor pueden cambiar el mundo.
Para la realización de nuestra finalidad como Asociación desarrollamos las siguientes actividades:
- Proyectos educativos-cooperativos centrados en el alumnado del IES Juan Bosco, centro de referencia en el que trabajamos y que tratan de impulsar la concienciación sobre la importancia de los Derechos Humanos mediante charlas, debates, coloquios, intercambios culturales y convivencias encaminados a la sensibilización en este ámbito, como forma de crear una ciudadanía global comprometida.
- Organización de experiencias pedagógicas interculturales y artísticas con invitados de distintas ONGs o Asociaciones con fines similares a los nuestros.
- Intentamos favorecer la creación de redes de aprendizaje, de intercambio y de cooperación con otras Asociaciones Educativas, Culturales o Artísticas, tanto a nivel regional, nacional, como internacional.
- Promovemos el desarrollo de exposiciones, actividades artísticas y actuaciones culturales, cuyo eje temático central son los Derechos Humanos y el Desarrollo de los pueblos, así como la defensa de valores como el Feminismo y la Ecología en el ámbito de la Educación, como forma de fomentar el crecimiento de una ciudadanía con mirada crítica.
Para las personas oprimidas es importantísimo saber que no están solas. Nunca dejen que nadie les diga que lo que ustedes hacen es insignificante.
La paz sólo puede durar cuando se respetan los derechos humanos, cuando las personas tienen qué comer y cuando los individuos y las naciones son libres.
Nos une el saber que entendemos la Educación como una forma de crecimiento personal, como un instrumento de cambio, como una herramienta de mejora del mundo en el que nos desenvolvemos.
Sentimos que crecemos cuando desarrollamos proyectos que se abren al mundo y a la ciudadanía y que nos contagian sinergias de cambio y de lucha y que a su vez integran al alumnado situándolo como eje central y haciéndolo partícipe y cogestor de la educación para el cambio.
Porque todos nosotros queremos compartir nuevas experiencias y conocimientos en el campo de la Educación y porque creemos en la necesidad de la “Creación” y el “Arte” como un camino de expansión que nos permite expresarnos, conocernos y conectarnos de algún modo con nuestros alumnos y con el resto de la comunidad educativa.
Cuentaminándonos quiere abrirse a todo tipo de experiencias pedagógicas formales o informales que impliquen la investigación educativa en el campo la Educación para el Desarrollo de los Derechos Humanos, el Arte y la Creación.
Nos dirigimos a educadores, profesores, niños, jóvenes, madres, padres, Asociaciones, Administraciones y a toda la ciudadanía en general que quiera “cuentaminarse” con nosotros y participar en la puesta en marcha y gestión de los proyectos emprendidos: Mi Escuela, Tu Refugio, Proyecto Educativo Cooperativo aNdar, Creación del Libro Disco aNdar…
Abrimos nuestros brazos a todos aquellos que queráis disfrutar con nosotros, para ser capaces de crecer, aprender, crear y sentir.
¡Cuentamínate!